Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
La vivienda se adentra en la fase de euforia

Los precios siguen subiendo porque no hay oferta suficiente para satisfacer la demanda actual.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el viernes que en el segundo trimestre –y ya van 45 seguidos– se alcanzó una nueva subida interanual de doble dígito en el precio de la vivienda.

Desde 2014, año en el que se registró el mínimo tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y financiera de 2007, los precios han crecido un 87%.

Sin embargo, desde finales de 2024, el mercado ha entrado en una fase de euforia o aceleración, con tasas de crecimiento interanuales no vistas desde los años del gran boom inmobiliario.

En este punto, la pregunta es sencilla: ¿Hay una burbuja en España? ¿Cuánto más pueden subir los precios? ¿Cuándo dejarán de subir? ¿Cuándo habrá caídas? Sobre la posibilidad de que exista una burbuja, ningún indicador ni voz autorizada ha alertado de este extremo.

Al contrario, si el precio sube es porque no hay suficiente oferta para satisfacer la demanda. El contraargumento es que en los años del boom sí había oferta –se construían más de 600.000 casas al año– y aun así los precios crecían. Sin embargo, en aquel momento todo se sustentaba en el crédito, pero hoy la situación financiera de las familias, del sector constructor y promotor y del sistema financiero es ‘sólida’, asegura CaixaBank, que resume la situación del mercado: ‘Se encuentra en fase expansiva, impulsado por la bajada de los tipos de interés, la mejora del poder adquisitivo y el crecimiento demográfico.

La demanda sigue creciendo con fuerza, con un notable protagonismo del comprador extranjero, y la oferta poco a poco también va ganando tracción, aunque sigue sin compensar el déficit de vivienda acumulado desde 2021.

El precio de la vivienda sigue acelerándose, superando ya el máximo alcanzado en 2007 en términos nominales, y se empiezan a detectar señales de sobrevaloración.

Sin embargo, el contexto actual difiere del anterior al estallido de la burbuja inmobiliaria: no hay un exceso de oferta, sino un grave déficit de vivienda y eso es lo que explica la presión sobre los precios’.

 

 

 

 

 

Fuente: EL PERIÓDICO

Otros artículos

Noticias
El BCE vuelve a dejar los tipos de interés en pausa y confirma el cambio de ciclo
Leer más
Noticias
El ahorro en la hipoteca se acerca a su fin
Leer más
Noticias
España necesitará 1,5 millones de nuevos hogares hasta 2030
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Via Complutense Slu
Avda Vía Complutense, 50 28805 Alcalá De Henares (M)

Franquiciado
Estudio Via Complutense Slu
Franquiciado
Estudio Via Complutense Slu

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético